martes, 30 de octubre de 2007

Importancia Conocimiento de Redes en un SIG

Un sistema de información geográfica (SIG) es un tipo particular de sistema de información que permite a sus usuarios capturar, modelar, manipular, representar, analizar y presentar datos geográficamente referenciados. Los datos que manipula un SIG representan las propiedades que tienen las entidades espaciales que conforman el dominio de aplicación del SIG. Ejemplos de este tipo de entidades son los ríos, las ciudades, los límites administrativos, las carreteras y las redes de servicio eléctrico, telefónico o de transporte.

El desarrollo de un SIG requiere el uso de herramientas de software especializadas (p.ej., ARC/INFO‰ de ESRI, GeoMedia‰ de Intergraph e IDRISI‰ de la Clark University). Estas herramientas se emplean, para modelar y manejar entidades, dos tipos de modelos de datos espaciales conocidos como modelos vectoriales y modelos teselares o de rejilla.

Tienen mucha importancia dentro del mundo SIG el manejo y concimiento de redes informaticas, ya que todas las aplicaciones o software diseñados para este medio se toma en cuenta que va a ser utilizado por varias maquinas una de ellas es ARGIS 9.2, esta herramienta es de tipo comercial; esta compuesta por tres opciones que son: arcmap, arctoolbox y arccatalog.
La parte que se realciona a la red es cuando se diseña para una region en especifico en este caso se toma en cuenta el tipo de red que se va implementar y la cantidad de componentes que se le van a agregar. Las herramientas SIG de hoy en dia esta dirigidas a la orientacion a objeto para su diseño.

Esto se enfatiza cuando se instala la aplicacion esta trae consigo un manager license ques es donde se agrega el nombre de la pc y la dirección IP, esto cuando se maneja como una plataforma cliente/servidor.